Editorial Ópera en Movimiento A.C. es un espacio donde se promoverán nuestros objetivos que son la creación, investigación y distribución de creaciones artísticas y culturales. Se harán publicaciones académicas, ediciones musicales, catálogos de archivos y muchos más. Las publicaciones serán en Open Access, impresiones bajo demanda, así como ediciones con tiraje limitado.
Nuestro compromiso es la distribución del conocimiento y siguiendo nuestros objetivos creamos la sección de OpenAccess donde se subirá material para ser leído o descargado de forma gratuita.
Tendremos una gran selección de títulos que serán distribuidos en Print on Demand. Escoge tu libro y será impreso exclusivamente para ti. Este material estará disponible a través de plataformas como Amazon.
Una selección de libros, especialmente ediciones musicales tendrán un tiraje para se adquiridos.
Originario de Mérida, Yucatán, es egresado del CEDART «Ermilo Abreu Gómez» de la ciudad de Mérida, bajo la tutela de los maestros Luis Matos y Concepción Pimentel. Continuó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música del INBA, donde cursó la Licenciatura en Canto, bajo la cátedra del contratenor Héctor Sosa. Continuó sus estudios con la maestría en Interpretación Musical en la UNAM (2020) en la cátedra de Rufino Montero, de donde egresó con Mención honorífica con una edición crítica de la ópera Severino de Salvador Moreno, bajo la tutela de Consuelo Carredano. En enero del 2025 obtuvo el título de Doctor en Musicología (UNAM) con una tesis sobre la ópera yucateca, obteniendo la Mención honorífica y la nominación a la medalla Alfonso Caso de la UNAM. Se desempeña como conferencista, integrante de la Junta Académica y docente de interpretación en el Diplomado permanente de ópera mexicana, ESMUFAA.
Nuestro compromiso es la distribución del conocimiento y siguiendo nuestros objetivos creamos la sección de OpenAccess donde se subirá material para ser leído o descargado de forma gratuita.
OM_Historia_y_transiciones_ 978-607-26818-0-4 (pdf)
DescargarOriginario de Mérida, Yucatán, es egresado del CEDART «Ermilo Abreu Gómez» de la ciudad de Mérida, bajo la tutela de los maestros Luis Matos y Concepción Pimentel. Continuó sus estudiosos musicales en la Escuela Superior de Música del INBA, donde cursó la Licenciatura en Canto, bajo la cátedra del contratenor Héctor Sosa. Continuó sus estudios con la maestría en Interpretación Musical en la UNAM (2020) en la cátedra de Rufino Montero, de donde egresó con Mención honorífica con una edición crítica de la ópera Severino de Salvador Moreno, bajo la tutela de Consuelo Carredano. En enero del 2025 obtuvo el título de Doctor en Musicología (UNAM) con una tesis sobre la ópera yucateca, obteniendo la Mención honorífica y la nominación a la medalla Alfonso Caso de la UNAM. Se desempeña como conferencista, integrante de la Junta Académica y docente de interpretación en el Diplomado permanente de ópera mexicana, ESMUFAA.
Como transcriptor musical e investigador ha publicado Arias from ST. Matthew Passion y Stabat Mater de Marimo Sugahara, la antología Arias y Plegarias del romanticismo mexicano (CENIDIM, INBA, FONCA). Escribió las notas del décimo volumen de Grandes voces de la ópera en México (UAM Xochimilco, 2018) y Aperitivos barrocos de Jacobo Poo (Tempus Clásico, 2020). Editó el Concert pour piano et orchestre (1929), los Sieben lieder (Coral Moreliana, 2021) y la ópera Tumulum Veneris (Coral Moreliana: 2024) de Gerhart Muench. Ha editado las óperas Severino de Salvador Moreno, Carlota de Luis Sandi , Kinchí de Gustavo Río Escalante, Xunan tunich de Arturo Cosgaya, Dignidad maya de Halfdan Jebe. Actualmente se encuentra terminando la edición crítica y reconstrucción de la ópera El último sueño de José F. Vásquez y Eugenia de Armando Ortega Carrillo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.